La procesión anual de Semana Santa tenía lugar durante la tarde del Martes Santo; todos los participantes debían acudir confesados y comulgados a la Parroquia de Santiago.
Aunque no se nombra la advocación del Nazareno de la Misericordia, la Hermandad ya procesionaba con él desde 1728 el Martes Santo, en un paso acompañado por San Pedro..
Ambas cofradías desistieron del pleito en el mismo año, 1759, portando ambas cofradías los tributos de la Pasión Sobre la historia de esta hermandad durante los siglos XVIII y XIX.
En los primeros años del siglo XX, la escasez de recursos económicos hizo que decayera su actividad.
Capillo rojo con escudo bordado y cíngulo de esparto.
Capillo morado con escudo bordado y cíngulo de esparto.