A las religiosas de este instituto se les conoce como hermanas pasionistas y posponen a sus nombres las siglas C.P.
[2] La congregación fue suprimida por las leyes anticlericales del gobierno italiano en 1866, las religiosas se dispersaron.
En el gobierno del instituto la Madre es ayudada por su consejo, elegido para un periodo de seis años.
Además, integran a sus actividades, la educación cristiana de la juventud y la atención de enfermos, ancianos y necesitados.
[3] En 2015, el instituto contaba con unas 996 religiosas y 158 comunidades,[1] presentes en: Australia, Bélgica, Bielorrusia, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Canadá, Colombia, Corea del Sur, Costa de Marfil, Cuba, Ecuador, España, Filipinas, Francia, India, Indonesia, Italia, Kenia, Nigeria, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, República Democrática del Congo y Tanzania.