Heredad de aguas

Los edificios de heredades (a veces llamados simplemente heredades) son los lugares en los cuales se tomaban decisiones respecto a la gestión del agua.Eran comunes en muchas municipalidades de las Islas Canarias.Este cambio se produce sobre todo a partir del siglo XVI, en el que se fundan algunas de las heredades más importantes de Canarias (Las Palmas, Valle de los Nueve, Firgas y Arucas, etc).Entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX, las heredades de aguas se transformaron en comunidades de regantes, siguiendo la legislación estatal del agua.Además, el resto de la población los consultaban para organizar sus actividades diarias.
Edificio de la Heredad de aguas de Arucas y Firgas, en la ciudad de Arucas, Gran Canaria.
Cantonera real de Arucas, situada frente al edificio de la Heredad de aguas de Arucas y Firgas, Arucas, Gran Canaria
Edificio de la Heredad de Aguas de Moya con su reloj característico en la fachada, Gran Canaria.