Herborización

Si durante una herborización se han recogido intencionadamente partes muy concretas de los vegetales, las colecciones resultantes pueden recibir nombres adaptados.[3]​ Y esto puede hacerse consultando los así llamados «pliegos de herbario», en los que se conservan los especímenes recogidos durante las herborizaciones.Las colecciones con conservadores y acceso restringido al público suelen encontrarse en lugares asociados a la investigación científica como museos de ciencias naturales, herbarios o jardines botánicos.Estos archivos taxonómicos se consideran valiosos debido al presupuesto que exige su conservación y la revisión de su identificación.Aunque por definición no necesariamente es así, idealmente es en colecciones donde se conservan los «especímenes de referencia» («pliegos tipo», llamados «voucher» en Hispanoamérica).