H. L. A. Hart

En un principio se dedicó al ejercicio privado de la profesión, pero con el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, Hart ingresa a trabajar en el MI5, donde compartió labores con otros filósofos oxonienses como Gilbert Ryle y Stuart Newton Hampshire.Además, fue profesor visitante en varias universidades estadounidenses y miembro de la Academia Británica En 1959 publica, junto con A. M. Honoré, Causation in Law; mientras que en 1961 publica su trabajo más importante: The concept of law.En primer lugar, las normas primarias imponen obligaciones, mientras que las secundarias confieren potestades.Hart clasificó las normas secundarias en la siguiente forma: Hart discrepa de la concepción (representada en Inglaterra por John Austin y Jeremy Bentham, que ve a las normas como órdenes respaldadas por amenazas (mandatos).En este sentido, la regla de reconocimiento, para Hart es un hecho y no un concepto a priori, o una presuposición, como lo es para Kelsen.La obra de Hart es sin duda la más influyente en la filosofía analítica jurídica del siglo XX.Esta tesis es errónea, según Dworkin, porque existen varios estándares que forman parte de los sistemas jurídicos por su moralidad y no por su origen.La obra fue publicada adicionalmente con la segunda edición de El Concepto del Derecho en 1994.