Henry George Ward

En 1816 se convirtió en el agregado de la legación británica en Estocolmo, encabezada por Sir Edward Thornton.

"[4]​ Su actuación parlamentaria fue particularmente significativa en la política británica, a la que llegó en un momento en el que el gabinete del primer ministro Charles Grey, II conde de Grey, estaba profundamente dividido por los temas irlandeses,[5]​ debido a la moción de Lord John George Lambton, primer conde de Durham, quien deseaba ver una administración más radical.

Un grupo que apoyaba al Secretario de Guerra Edward Ellice vio en el movimiento la coyuntura para que Edward Stanley y James Graham salieran de la administración.

La votación se llevó a cabo en la madrugada, cuando Stanley y Graham ya se habían ido, y Henry Petty-Fitzmaurice, Marqués de Lansdowne, amenazó con renunciar a la presidencia del Consejo si el vizconde Althorp, Ministro de Hacienda, no hacía lo que había ordenado el primer ministro Grey, concediendo un aplazamiento de la moción en los Comunes, al tiempo que propuso una investigación sobre la iglesia irlandesa.

[8]​ Ward se opuso firmemente al cartismo, que veía marcadamente en términos de lucha de clases;[9]​ aunque estaba de acuerdo con el sufragio secreto, una demanda que el cartista George Grote había presentado en 1833 y que hasta 1839 había tenido un apoyo creciente, con Thomas Macaulay argumentando a favor.

Ward, continuó apoyando el punto en 1842, cuando Grote ya no era miembro del Parlamento.

[14]​ Ward, presidieron en 1836 el comité especial sobre la disposición de las tierras en las colonias británicas.

[15]​ Los otros miembros del comité eran Francis Baring, Henry Lytton Bulwer, William Ewart Gladstone, George Grey, William Hutt, John Arthur Roebuck y George Poulett Scrope .

Once testigos fueron llamados, pero los colonos no estaban bien representados entre ellos, y Wakefield les dio una plataforma para que expusieran sus puntos de vista.

[19]​ En los días de la primera especulación, Ward estuvo mucho más involucrado con las empresas ferroviarias.

[21]​ En mayo de 1849 Ward fue nombrado Alto Comisionado en las Islas Jónicas, puesto que ocupó hasta 1855.

Henry George Ward
El Puente del Rey, ilustración de México en 1827 hecha por la esposa de Sir Henry, Emily Elizabeth Ward
Cámara de los Comunes en 1834
Australia de rojo. Las dos islas de Nueva Zelandia se localizan más al sur. Su colonización fue objeto de grandes debates en los que Lord Ward participó
Emigración escocesa a Nueva Zelanda
La estación Willesden fue inaugurada en 1842
Estación de ferrocarriles Bricklayers Arms en 1845
A mediados del siglo XIX Ward era el Alto Comisionado en las islas Jónicas
India y Ceilán. En 1903 seguían siendo colonias británicas, como en la época de Lord Ward
Madrás, hoy Chennai, al sur de la India