Admitido en la École normale supérieure de París, se graduó en la universidad en 1920.
Poco después se trasladó a Marruecos, donde fue nombrado director de arqueología y estudios de arte musulmán en el Institut des hautes études marocaines en 1923.
Así, colaboró con Henri Basset en una serie de estudios sobre los santuarios y fortalezas almohades publicados en la revista Hesperis.
[1] En 1933 Henri Terrasse defendió su tesis L'Art hispano-mauresque des origines au xiiie siècle (El arte hispano-morisco desde sus orígenes hasta el siglo XIII).
En 1935 fue nombrado jefe del Departamento de Monumentos Históricos de Marruecos, donde dedicó todos sus conocimientos a la restauración y protección del patrimonio artístico marroquí.