Henri Bergé (ilustrador)

Crea un fondo de motivos florales y vegetales que la empresa emplea en sus producciones hasta la Primera Guerra Mundial[2]​.Aunque Henri Bergé trabajó en la empresa con Antonin Daum hasta su muerte en 1937, el diseñador también impartió clases en otras instituciones.Hacia el final de su carrera, Henri Bergé también enseñó en el Lycée Poincaré, durante la Primera Guerra Mundial[4]​.De este modo, creaba un modelo para los decoradores que favorecía la reproducción en serie[4]​.Durante casi treinta y cinco años, de 1895 a 1930, Henri Bergé ejerció una influencia particularmente importante en la cristalería Daum.Esta obra, denominada Enciclopedia floral, constituye hoy un conjunto singular y sorprendente.A finales del siglo XIX, la naturaleza era una importante fuente de inspiración en Nancy.Inspirándose especialmente en la riqueza de Lorena, realiza principalmente láminas botánicas, pero también paisajes, insectos, pequeños animales y fondos marinos.A veces se muestra la flor entera, con un detalle, un fruto, una semilla o una raíz al lado.Esta colección, procedente del taller de Henri Bergé, fue donada al museo por la sociedad Pont-à-Mousson SA en 1988[6]​.Realiza varios anuncios (entre ellos uno para la Maison d'art de Lorraine), impresos por Albert Bergeret en Nancy y después por la empresa Arts Graphiques Modernes.Henri Bergé colaboró con Amalric Walter, que utilizó su repertorio naturalista para decorar su pasta de vidrio.
Estudio de fresas , 1911, Museo de la Escuela de Nancy , Inv. 988.2.49
Publicidad para la apertura de un departamento de luto en los Magasins réunis de Nancy , realizada por Henri Bergé.