Es una mancha roja de extensión sectorial sin traspasar el limbo corneal.Suele ser de causa desconocida aunque también puede haber factores desencadenantes tales como un ataque de tos, estornudos, maniobras de Valsalva, tratamientos con antiagregantes plaquetarios o anticoagulantes, traumatismos oculares, crisis hipertensivas que siempre deben ser descartadas en esta entidad, enfermedades poco frecuentes como son las discrasias sanguíneas (hemofilia, drepanocitosis) y otras alteraciones vasculares como angiomas, telangiectasias.Generalmente no da síntomas o puede cursar con sensación de cuerpo extraño.Desaparece progresivamente en un tiempo variable que puede llegar a ser de un mes.Ante un hiposfagma debe tomarse la presión arterial para descartar una descompensación con cifras tensionales altas o una crisis hipertensiva.