Hemicorporectomía

En ese sentido, el término paracorporectomía podría reflejar mejor la naturaleza del procedimiento.La primera hemicorporectomía fue realizada por Charles S. Kennedy en 1960, pero el paciente murió once días más tarde.Se realiza en casos en los que incluso la exenteración pélvica no consigue eliminar el tejido suficiente.El diseño de una prótesis para las partes del cuerpo amputadas es difícil, ya que en general no hay musculatura restante en la cintura pélvica (a menos que esto se haya pedido expresamente).Además de la improbabilidad estadística abrumadora de sobrevivir a una lesión (incluso en el corto plazo), es poco probable que incluso una hemicorporectomía operativa pueda tener éxito, a menos que el paciente tenga la madurez emocional y psicológica suficiente y la suficiente determinación y fuerza física para someterse a la rehabilitación intensiva.Aunque la paciente fue estabilizada inicialmente y se sometió a una cirugía de emergencia de tres horas, murió aproximadamente dos horas más tarde debido a hipovolemia, arritmia cardíaca y desequilibrio bioquímico.Dos aberturas en la parte frontal del cubo crean un espacio para la bolsa de colostomía y el conducto urinario.