Helminthopsis Heer 1877 es un paragénero de icnofósiles presente en estratos originados en aguas profundas o, menos frecuentemente en aguas someras, desde el Cámbrico hasta la actualidad.
Se creen formados por la actividad de gusanos, probablemente poliquetos o priapúlidos, que se desplazan en el fondo fangoso filtrando sedimento para alimentarse.
Este icnogénero es problemático y ya en 1888 Federico Sacco quiso ver en las descripciones de Helminthopsis magna y en Helminthopsis intermedia ejemplares mal conservados de Scolicia o quizás Taphrhelminthopsis.
De las tres especies originales únicamente Helminthopsis labyrinthica es considerada válida para la descripción del taxón (aunque probablemente como sinónimo de Spirocosmorhaphe).
Hasta la actualidad se han descrito 21 icnoespecies pertenecientes a este icnogénero pero debido a los escasos caracteres taxonómicos que presenta, a la vaguedad de las descripciones originales y a la ausencia de holotipo la validez de la totalidad de ellas ha sido puesta en duda.