Eugenia imperatrix (protónimo)[2] El brillante emperador[3] (Heliodoxa imperatrix), también denominado brillante emperatriz (en Ecuador), diamante emperador o heliodoxa tijereta (en Colombia) o colibrí emperador,[4]es una especie de ave apodiforme de la familia Trochilidae —los colibríes— perteneciente al género Heliodoxa.[5] Esta especie es considerada de poco común a localmente común en sus hábitats naturales: las estribaciones montañosas muy húmedas y bosques nubosos montanos bajos y sus bordes, así como los crecimiento secundarios altos adyacentes; en altitudes entre 400 y 2000 m. Ambos sexos ocurren en el dosel en el interior del bosque y bien más bajo en los bordes; solamente las hembras son usualmente vistas en el sotobosque.[5] La especie H. imperatrix fue descrita por primera vez por el ornitólogo británico John Gould en 1856 bajo el nombre científico Eugenia imperatrix; su localidad tipo es: «bosques andinos en la vecindad de Quito».[4] El nombre genérico femenino «Heliodoxa» se compone de las palabras del griego «hēlios» que significa ‘sol’, y «doxa» que significa ‘gloria’, ‘magnificencia’; y el nombre de la especie «imperatrix», en latín significa ‘emperatriz’, en homenaje a Eugenia de Montijo, emperatriz consorte de Francia (1826–1920), esposa de Napoleón III.Se registraron híbridos de la presente especie con Boissonneaua flavescens y con Heliodoxa jacula jamersoni.