Heliesquí

El heliesquí se practica en entornos naturales, aunque altamente seleccionados, sin precisar del esfuerzo requerido de practicar senderismo en estas zonas como sucede en el esquí de travesía.

Desde su creación, en la década de 1960, ha sido una actividad cada vez más popular, con los principales operadores establecidos en Canadá, Estados Unidos, Nepal, Alaska, Islandia, Groenlandia, Nueva Zelanda, Himalaya, Rusia, Turquía, Noruega (Voss), Suecia, Finlandia, Argentina, Georgia, Chile y Suiza.

El guía o un miembro de la tripulación del helicóptero carga los esquís y los bastones en una canasta exterior.

Es muy común tomar o dejar pasajeros mientras el helicóptero se encuentra activo, con los patines cerca o tocando el suelo, éste reduce su potencia mientras que los pasajeros desembarcan.

Tras ello los clientes no comienzan a esquiar de forma aleatoria sino que son los guías quienes deciden exactamente donde van hacerlo.

Esquiador con helicóptero de fondo
Los Bugaboos canadienses
Alud de nieve