Las hojas son planas, las inferiores en forma elíptica, las superiores lineales.
Las flores se disponen en una cabeza floral, un cruce entre umbela y corimbo.
Helichrysum arenarium fue descrita por (L.) Moench y publicado en Methodus Plantas Horti Botanici et Agri Marburgensis : a staminum situ describendi 575.
[2] Helichrysum: nombre genérico que deriva del griego antiguo ἕλιξ helix = "retorcido" y χρυσός crisós = "oro".
arenarium: epíteto latíno que significa "en la arena"