Helíadas

En la mitología griega los Helíadas (en griego Ἡλιάδαι, Heliádai) eran siete hijos de Helios relacionados con una leyenda local de Rodas y descritos por Diodoro Sículo.

El autor dice que Poseidón, cuando fue adulto, se enamoró de Halia, hermana de los telquines, se unió a ella y engendró seis hijos varones y una sola hija, Rodo, de la que recibió su nombre la isla.

Pero la verdad es que la isla, en la época primera de su formación, ya era pantanosa y blanda; el sol secó la gran humedad e hizo que la tierra engendrara seres vivos; y así nacieron los que por él se llamaron Helíadas, en número de siete, e igualmente los otros pueblos autóctonos.

Ésta es la razón, se dice, por la que permanece en Rodas hasta nuestros días una costumbre particular en lo relativo al modo de realizar los sacrificios y por la que la diosa se ha establecido en la isla.

Los Helíadas, diferentes a los otros hombres por su nacimiento, los superaban por su cultura y especialmente por sus conocimientos de astronomía; introdujeron muchas novedades en el campo de la náutica y fijaron la división del día en horas.