Heinrich Graetz
Nacido Tzvi Hirsh Graetz en una familia de carniceros en Xions (ahora Książ Wielkopolski, Gran Ducado de Posen, en el Reino de Prusia, ahora en Polonia), asistió a la Universidad de Breslavia, pero cuando a los judíos se les prohibió obtener el doctorado, se marchó a la Universidad de Jena, donde obtuvo ese grado académico.Su monumental Geschichte der Juden («Historia de los judíos»), publicada entre 1853 y 1875, fue rápidamente traducida a otras lenguas y despertó un interés mundial por la historia judía.Cuando Graetz escribió la obra, la integración política y cívica de los judíos en las sociedades europeas era una cuestión candente, así como el largo combate para la emancipación de los judíos en el espacio germánico, que no se lograría hasta 1871.[2] En esta obra Graetz escribe sobre Al-Ándalus: «En esos tiempos, los califas de España eran en efecto soberanos libres de prejuicios, que protegían a todos los hombres de talento sin preguntar sobre su religión… Siguiendo el ejemplo de los árabes, [los judíos] se apasionaron por la poesía y las ciencias.Para ellos también, España se convierte en un jardín delicioso donde florecían una bella y feliz poesía, el país del estudio y las investigaciones».