Héctor Velarde Bergmann

Siguió sus estudios superiores en la École Spéciale des Travaux Publics, graduándose como ingeniero arquitecto en 1919.

En 1927, se casó en París con Leonor Ortiz de Zevallos, con quien tuvo dos hijas.

Asimismo, fue escritor de cuentos, novelas, ensayos y poemas que se pueden encontrar en las principales bibliotecas peruanas.

Así encontramos sus ideas sobre el arte en general, contadas principalmente con humor, dando cuenta de la idiosincrasia popular limeña.

Son de este periodo una serie de proyectos de residencias unifamiliares que se desarrollan con precisión y destreza hasta en tres lenguajes formales distintos, que no son exclusivos ni excluyentes entre sí, y cuya elección responde más bien a la pertinencia del momento y del lugar.

Son numerosos los proyectos desarrollados con esta propuesta, ya sea solo o en sociedad con otros profesionales, y que van desde grandes obras institucionales o de carácter representativo, hasta viviendas unifamiliares en zonas residenciales de Lima.

Muchos de estos proyectos fueron en su momento publicados y difundidos en El Arquitecto Peruano, así como las ideas que nutrían esta propuesta.

Los Baños de Miraflores.