The Headhunters

Hancock disolvió la banda para formar The Headhunters, cuya formación original estaba integrada por el saxofonista Bennie Maupin (quien procedía de Sextant), el bajista Paul Jackson, el baterista Harvey Mason, y el percusionista Bill Summers.

Aunque el pianista había colaborado directamente con Miles Davis en la gestación del nuevo movimiento, había orientado decididamente su música hacia el groove, fuertemente influenciado por artistas como Sly Stone, Curtis Mayfield, o James Brown.

El disco desarrollaba bases funky sobre las cuales Hancock ejecutaba los solos con sintetizadores, toda una innovación en la época.

Sólo Bill Summers y Paul Jackson permanecían de entre los miembros originales, incluyendo a nuevos valores como e saxofonista Donald Harrison.

El álbum, sin Hancock, es bien acogido por la crítica, portando nuevos aires al moribundo movimiento fusion, mostrando un sano eclecticismo estilístico y demostrando que un disco de jazz todavía podía ser rentable.