Sin embargo, el posible origen más coherente y popular en las calles de Ámsterdam es que fue desarrollada por los cultivadores R. Haze y J. Haze (nombres en clave) en Santa Cruz, California, a principios de 1970.[3] Los Haze Brothers cruzaron variedades de origen mexicano como la Acapulco Gold, con cepas colombianas y tailandesas e indias.Los hermanos se pusieron en contacto con Sam the Skunkman, quien llevó semillas de Haze a Ámsterdam y gracias al agrónomo australiano Neville Schoenmakers (quien desarrolló su propia versión de Haze) se popularizó la cepa en Europa.[6] Cabe mencionar que la distinción sativa-índica no es una clasificación científica, pues está basada más en los efectos sobre la persona.Aunque en términos agronómicos no es una raza tan interesante, es apreciada por sus efectos psicoactivos euforizantes.