Kano, al norte de Nigeria, está considerado el centro comercial y cultural del pueblo hausa.Emparentados con los kanuri del Imperio de Kanem (Lago Chad), la aristocracia hausa adoptó el Islam en el siglo XI DC.Hacia el año 1500 los hausas utilizaban una forma de escritura árabe modificada, conocida como alfabeto ajami, para registrar su propio lenguaje.Su impacto en Nigeria es muy importante, ya que la amalgama hausa-fulani ha controlado la política nigeriana durante la mayor parte de su historia independiente.Las yihads llevadas a cabo por Usman dan Fodio en los siglos XVIII y XIX llevaron a la conversión forzosa, la esclavitud o la muerte de los que mantenían prácticas religiosas tradicionales diferentes del Islam.Las mujeres pueden ser identificadas por llevar trajes de paño llamados abaya hechos con coloridas telas, blusas a juego, pañuelo en la cabeza y chal.Los hausas eran famosos en la Edad Media, siendo caracterizados de modo habitual por sus vestimentas en azul índigo y sus emblemas.Cuando se prepara la sopa, suelen añadírsele especias y otros vegetales como espinacas, calabaza o quimbombó.Las judías, los cacahuetes y la leche también se sirven como complemento proteínico en la dieta de las gentes hausa.A continuación se recoge la población hausa por país:[16][17] Una bandera étnica para el pueblo hausa propuesta es un estandarte con cinco bandas horizontales que, de arriba abajo, son de color rojo, amarillo, azul índigo, verde y beige kaki.