Originalmente los terrenos constaban de diez cuerdas aproximadamente, las cuales fueron otorgadas por Agustín Ruiz Miranda con la condición de que se levantara edificios públicos, calles anchas y se vendieran o cedieran el resto para casas.
En su primer año de fundación, Hatillo contaba con 910 habitantes, al año siguiente aumentó a 2,663 distribuidos en la zona urbana y los barrios de Carrizales, Capáez, Naranjito, Corcovado, Buena Vista, (antes Yeguada Occidental), Campo Alegre, (antes Yeguada Oriental), Pajuil, Bayaney, Aibonito, y Barrio Pueblo.
En el censo de 1940 desapareció el barrio Pajuil dividiéndose entre Buena Vista, Naranjito, Corcovado y Campo Alegre.
Los primeros colonizadores descartaron el desarrollo agrícola por las grandes zonas pantanosas de la costa.
Los primeros asentamientos se desconocen, pero no fue hasta entrado el siglo XVIII que se inició la construcción de la Hacienda Santa Rosa a orillas del Río Camuy, dedicada a la.siembra de caña y granos.
Posteriormente se construyó la Hacienda Perseverando, igualmente dedicada a la caña en la cercanía al litoral y de los últimos meandros del Río Camuy.
Solo los frutos menores, excepto el café comercialmente, son escasamente producidos en la zona central.
Hoy el número de ganaderías ha mermado debido a la situación económica del país.