Hastigerinella

Su rango cronoestratigráfico abarca desde el Ypresiense superior (Eoceno inferior) hasta el Priaboniense (Eoceno superior).

Hastigerinella incluía especies planctónicos con conchas planiespiraladas, de forma digitada biumbilicada; sus cámaras eran inicialmente subesféricas, y finalmente alargadas radialmente y ovaladas o subcilíndricas; sus suturas intercamerales eran rectas e incididas; su contorno ecuatorial era fuertemente lobulado o digitado; su periferia era redondeada a subaguda; su ombligo era estrecho; su abertura principal era interiomarginal, ecuatorial, con forma de arco amplio y alto (subtriangular), y rodeada con unas solapas protuberantes; las solapas de las aberturas de las cámaras precedentes quedan relictas en ambas áreas umbilicales; presentaban pared calcítica hialina, perforada con poros cilíndricos y superficie lisa o puntuada.

[1]​[4]​[5]​[6]​[2]​[7]​ Algunos autores han considerado Hastigerinella un sinónimo subjetivo posterior de Clavigerinella.

[8]​ Clasificaciones posteriores han incluido Hastigerinella en la familia Hastigerinidae y en la superfamilia Globigerinoidea.

[7]​ Hastigerinella incluía especies con un modo de vida planctónico, de distribución latitudinal tropical-subtropical, y habitantes pelágicos de aguas profundas (medio mesopelágico inferior a batipelágico superior).