Hastigerinoides alexanderi † Hastigerinoides subdigitata † Hastigerinoides[1] es un género de foraminífero planctónico de la Subfamilia Eohastigerinellinae, de la Familia Globigerinelloididae, de la Superfamilia Planomalinoidea, del Suborden Globigerinina[2] y del Orden Globigerinida.
Su rango cronoestratigráfico abarca desde el Coniaciense hasta la Santoniense (Cretácico superior).
Hastigerinoides incluía especies con conchas planiespiraladas involutas, biumbilicada y estrellada; sus cámaras eran inicialmente globulares, después subpiramidales alargadas radialmente y finalmente tubuloespinadas, con largas tubuloespinas punteagudas proyectándose desde la parte media de cada cámara; sus suturas intercamerales eran ligeramente curvadas e incididas; su contorno era fuertemente lobulado y estrellado; su periferia era angulosa; su ombligo era amplio; su abertura principal era ecuatorial e interiomarginal, de arco amplio bajo a moderadamente alto, y protegida por un pórtico; la porción interiomarginal de las aberturas de las cámaras precedentes permanecían como aberturas relictas en ambas áreas umbilicales; presentaban pared calcítica hialina radial, finamente perforada con poros cilíndricos, con la superficie lisa a punteada, y pustulosa en las cámaras del estadio inicial.
[1][5][6][7][2][8][4][9] Clasificaciones posteriores han incluido Hastigerinoides en la Familia Planomalinidae.
[9] Hastigerinoides incluía especies con un modo de vida planctónico, de distribución latitudinal tropical-subtropical, y habitantes pelágicos de aguas superficiales (medio epipelágico).