[1] Los nombres en diferentes idiomas de las naciones originarias son: Ayoreo: daturirai / datura; Enxet: laapang; Nivaclé: sôtôyuc.
Qom: yepat;[1] Moqoit: yepat / notor'ok'ishík;[2] Wichí: a la planta Ithan-lhile y a los frutos ithan-lhay[3] En Argentina también se le conoce como "pasacana o ulúa".
Frutos globosos, rojo-oscuro, de 5 cm diámetro, con escamas anchas y largas, que contiene semillas negras, rugosas y grandes de casi 2,5 mm.
[7] La primera descripción como Cereus bonplandii fue realizada en 1837 por Ludwig Georg Karl Pfeiffer.
[8] Nathaniel Lord Britton y Joseph Nelson Rose clasificaron el tipo en 1920 como Género Harrisia.