Hans-Heinrich Jescheck

Su lección inaugural sobre el “Desarrollo, cometidos y métodos del Derecho penal comparado”, pronunciad en el año 1954, así como los fundamentales trabajos para Gran Comisión de Derecho Penal que desarrolló entre 1954 y 1959, consagraron su fama como el principal penalista alemán de Derecho comparado.Esta orientación hizo que su Instituto friburgués estuviera prácticamente predestinado a dedicarse a las investigaciones político-criminales, que en la actualidad —especialmente en el marco de dos “International Max Planck Research Schools” creados en el 2007— se centran en modernas cuestiones de terrorismo y criminalidad organizada, así como de criminalidad económica y cibercriminalidad.El enorme prestigio del que goza el Instituto Max Planck para el Derecho Penal Extranjero e Internacional lo consolidó fundamentalmente con grandes investigaciones de Derecho penal comparado y estudios interdisciplinares.En el contenido, Hans-Heinrich Jescheck defendía una posición liberal-conservadora en el mejor sentido de la palabra.Hans-Heinrich Jescheck aspiraba sobre todo a alcanzar un Derecho penal mejor en el sentido de Gustav Radbruch: “Otra cosa que fuera mejor que el Derecho penal“ la consideraba, sin embargo —según volvió a puntualizar en el discurso pronunciado en el coloquio celebrado en conmemoración de su 90 cumpleaños en el año 2005—, “solo defendible hasta el límite del principio de ultima ratio”.Los funerales por Hans-Heinrich Jescheck se celebraron en la más estricta intimidad familiar.En memoria a su fundador, el Instituto Max Planck de Friburgo organizará el año que viene un coloquio internacional.