El proyecto Global Hands-on Universe (G-HOU), en español El Universo en tus manos, es un programa educativo a escala mundial centrado en la Astronomía e Investigación Espacial que introduce a los alumnos en la ″comprensión del Universo″, utilizando para ello métodos y conceptos científicos, matemáticos y tecnológicos.
Este proyecto cuenta con el apoyo de la Unión Astronómica Internacional a través del programa GTTP (Galileo Teacher Training Program), uno de los proyectos pilares del Año Internacional de la Astronomía 2009.
La Unión Europea ha financiado el desarrollo del nodo europeo del proyecto, el EU-HOU, lo cual ha permitido su implantación en catorce países de Europa: Austria, Bélgica, Chipre, España, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía y Suecia.
[3] La versión española de este proyecto es ES-HOU (HOU-Spain), cuyo centro educativo asociado es la Universidad Complutense de Madrid, que cofinancia el proyecto.
Se ha abierto un foro específico en inglés para favorecer los comentarios de los profesores formados y la interacción con una comunidad más amplia de educadores e investigadores.