Hanan al-Shaykh

Su trabajo es influenciado por el control patriarcal que ella misma experimentó, no solo por parte de su padre y hermanos, sino también por el entorno tradicional donde creció.[1]​ Hanan al-Shaykh nació en una familia chiita y creció en Ras-al Naba, un barrio conservador de Beirut.Hanan al-Shaykh cursó los estudios primarios en una escuela musulmana para chicas, y luego estudió en Ahliyyah School for Girls.Esta novela no fue aceptada por ninguna editorial libanesa y se prohibió en la mayoría de los países árabes.En ella, la escritora trata temas como el aborto, el divorcio y la promiscuidad; desafiando así la prevalencia de la estructura patriarcal.Dos ejemplos son: Wardat al-sahra: qisas qasirah (1982) y 'The Persian Carpet' in Arabic Short Stories (1983).Su siguiente novela, escrita ya en Londres, es Misk al-Ghazal (Mujeres de arena y mirra, 1988), que explora la represión sexual impuesta por la sociedad.Cada una hace frente al orden patriarcal y a las represiones de la sociedad desde una perspectiva diferente.Escribió dos obras de teatro durante los años 90: Dark Afternoon Tea y Paper Husband.1980: حكاية زهرة (La historia de Zahra, Ediciones del Bronce, 1999) 1988: مسك الغزال (Mujeres de arena y mirra, Ediciones del Bronce, 1996) 1992: بريد بيروت (Beirut Blues, Ed.Vintage, 1996) 1994: أكنس الشمس عن السطوح (Barriendo el sol de los tejados, Ediciones del Bronce, 2001) 2000: إنها لندن يا عزيزي (Esto es Londres, Ediciones del Bronce, 2002) 2005: حكايتي شرحٌ يطول (The locust and the bird: my mother's story, Ed.Bloomsbury Publishing, 2009) 2011: One Thousand and One Nights: A New Re-Imagining (Ed.Bloomsbury Publishing, 2011) 1970: انتحار رجل ميت (El suicidio de un hombre muerto) 1971: فرس الشيطان (El caballo del diablo) 2003: امرأتان على شاطئ البحر (Dos mujeres en la playa)
Hanan al-Shaykh