El hansa (en devanagari हंस, AITS haṃsa) es una palabra sánscrita que representa a un ave como el ganso o el cisne.
Según el Sanskrit-English Dictionary (diccionario sánscrito-inglés) del británico Monier Monier-Williams (1819-1899), el jansa es un ganso, cisne, flamenco, ave acuática, ave de paso, a veces un pájaro meramente poético o mítico.
Según el Rig-veda, el jansa era capaz de separar el soma del agua, cuando ambos fluidos estaban mezclados, y en la literatura posterior (puránica), el jansa puede separar la leche del agua cuando están mezcladas.
Aparte de esa definición más conocida, el jansa puede ser: La palabra sánscrita jansa proviene del antiquísimo idioma indoeuropeo, que con el tiempo también generó palabras en idiomas europeos: Aunque el término ha sido tradicionalmente traducido al inglés como ‘cisne’, actualmente se considera poco posible que sea el significado original.
[17] Los ornitólogos consideran normalmente que el jansa era el ánsar índico (Ánser índicus), un ave migratoria que en el invierno se encuentra comúnmente en el norte del subcontinente índico.