Hamsa

El hansa (en devanagari हंस, AITS haṃsa) es una palabra sánscrita que representa a un ave como el ganso o el cisne.

Según el Sanskrit-English Dictionary (diccionario sánscrito-inglés) del británico Monier Monier-Williams (1819-1899), el jansa es un ganso, cisne, flamenco, ave acuática, ave de paso, a veces un pájaro meramente poético o mítico.

Según el Rig-veda, el jansa era capaz de separar el soma del agua, cuando ambos fluidos estaban mezclados, y en la literatura posterior (puránica), el jansa puede separar la leche del agua cuando están mezcladas.

Aparte de esa definición más conocida, el jansa puede ser: La palabra sánscrita jansa proviene del antiquísimo idioma indoeuropeo, que con el tiempo también generó palabras en idiomas europeos: Aunque el término ha sido tradicionalmente traducido al inglés como ‘cisne’, actualmente se considera poco posible que sea el significado original.

[17]​ Los ornitólogos consideran normalmente que el jansa era el ánsar índico (Ánser índicus), un ave migratoria que en el invierno se encuentra comúnmente en el norte del subcontinente índico.

Pájaros jansa entre las espiras del relicario Bimaran (entre el 50 y el 10 a. C.).
El Ganso Sagrado de Gandhara , una reliquia que representa a un jansa (ganso sagrado), en el stupa 32 del grupo Gangu, en Babar Khana , Taksila ( Gandhara ), siglo I d. C. Este jansa se encontró dentro de un recipiente cóncavo de granito, con una lámina de oro que dice: «Shira [nombre femenino] depositó en el jansa las reliquias de sus parientes desaparecidos». Tiene una cavidad en el medio para insertar las reliquias. Actualmente en poder del Museo Británico .
Un jansa en un relicario perteneciente al rey Kanishka (del año 127).
Grabados de aves divinas, jansa, en el templo de Parasuramesvara en Orissa, India.
Bandera de la región Bago , en Birmania (o Myanmar).
Bandera del estado Mon (en Birmania ).
Bandera del partido del estado Mon (en Birmania).