Halina Konopacka
[2] Después de retirarse del atletismo fue escritora y poeta, emigró a los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial y murió allí.Se retiró del atletismo en 1931, pero continuó practicando diferentes deportes, como el esquí, el tenis y las carreras de coches.[5] Por los estudios recibidos, dominaba con fluidez tres idiomas, lo que la animó a escribir.Cuando Francia se entregó a Alemania en junio de 1940, la pareja emigró a los Estados Unidos, donde llegó en septiembre de 1941 tras un periplo por España, Portugal y Brasil.OO. de Ámsterdam 1928 —los primeros en que podían participar mujeres— ganó la medalla de oro en el lanzamiento de disco, batiendo el récord del mundo, que ella poseía, con 39.62 metros, superando a la estadounidense Lillian Copeland y a la sueca Ruth Svedberg (bronce con 35.92 metros).