Halcón y paloma en política monetaria

Un halcón monetario, o simplemente halcón, es un término usado para describir a alguien cuya prioridad principal es mantener la inflación baja a la hora de establecer la política monetaria.

Las palomas están generalmente más a favor de la políticas monetarias expansivas, así como bajos tipos de interés, mientras que los halcones tienden a favorecer política monetaria «ajustada».

[2]​ Además, los halcones suelen proyectar mayor inflación futura, y por lo tanto ven más riesgo de inflación y una mayor necesidad de políticas monetarias restrictivas, mientras que las palomas tienden a predecir inflación futura baja, y por lo tanto ven más necesidad de usar políticas monetarias expansivas.

[9]​ La dicotomía halcón–paloma ha sido criticado como demasiado simplista, especialmente en tiempos de baja inflación o deflación.

Por ejemplo, el Presidente del Banco de la Reserva Federal de San Luis, James Bullard, ha sido descrito como un «halcón deflacionario» por favorecer políticas que podrían elevar la inflación al objetivo del 2 por ciento por año.