Habilidades de Información
Frente al crecimiento de la información y la complejidad de lo tecnológico, se “requieren comunidades cuyos integrantes posean la creatividad, las habilidades y las actitudes necesarias para realizar investigación de calidad regularmente”; aquí influye el cambio en las habilidades de información, donde surgen principalmente tres categorías .La primera es valorar la información evaluando la calidad, filtrado, eliminando información excesiva, y concentrando mayores esfuerzos hacia necesidades específicas.La segunda es la necesidad de adquirir conocimientos de las diversas fuentes y habilidades para manejar la compleja tecnología dentro de la cual se encuentra inmersa la información, y por último están las habilidades lógicas y lingüísticas necesarias para formular necesidades de información y hacerlas explícitas de una forma comprensible por los sistemas TI, y también para leer, decodificar, e interpretar la información electrónicamente obtenida.Cambiando estas habilidades tanto cualitativa como cuantitativamente.Ante estás nuevas perspectivas se presenta el papel del Profesional de Ciencia de la información amenazado, pero de igual forma es una oportunidad donde los estudiantes deben concentrarse principalmente en tres objetivos: formar a los usuarios finales (lo cual incluye a estudiantes y a profesorado), formar al profesorado para que funcionen como formadores a su vez, y desarrollar herramientas de autoayuda para que los usuarios se formen a sí mismos.También los directores fallan en transmitir a los estudiantes la información pertinente y necesaria de información convirtiendo en un problema para los estudiantes en al adquisición de nuevas habilidades.