Brown nació en la ciudad de Baton Rouge, en el Luisiana (Estados Unidos).
Ese mismo año, fue arrestado en Cambridge (Maryland), y acusado de incitar disturbios después por los discursos que dio en esa localidad.
Fue testigo de los primeros disturbios entre negros y blancos en la ciudad, y quedó impresionado por la disposición del movimiento local de derechos civiles para utilizar la autodefensa armada contra los ataques raciales.
Más tarde se organizó eventos para el Comité Coordinador de Estudiantes No Violentos (SNCC) durante Freedom Summer, mientras terminaba sus estudios a la Universidad de Howard.
Brown fue tratado apresuradamente por sus heridas y fue sacado en secreto de Cambridge.
El origen de la bomba se disputa: algunos dicen que la bomba fue colocada para matarlos y otros dicen que Payne la llevaba para detornar en el juzgado donde se iba a procesar a Brown.
Al día siguiente, Kinchen murió a causa de las heridas del tiroteo mientras era tratado en el Grady Memorial Hospital.
Su compañero, Aldranon English, a pesar de haber recibido 4 impactos sobrevivió a sus heridas e identificó a al-Amin como tirador durante una sesión de reconocimiento en el mismo hospital, al enseñarle los agentes que llevaban el caso diferentes fotos de posibles sospechosos.
de seis fotos que le mostraron mientras se recuperaba en el hospital.
La acusación también dijo que los ojos del asesino eran grises, pero los de Al-Amin eran marrones.
Cuatro días después, fue condenado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.
Las declaraciones de Jackson corroboraron los detalles de las llamadas al 911 después del tiroteo, incluyendo a un hombre sangrando visto cojeando en la escena: Jackson dijo que llamó a las puertas intentando solicitar transporte mientras sufría heridas a causa del tiroteo con los oficiales Kinchen e English.
[16] En el juicio, los fiscales señalaron que al-Amin nunca había proporcionado una coartada para su paradero en el momento del tiroteo ni ninguna explicación para huir del estado después.