Héctor Sgarbi

Estudia en el Círculo de Bellas Artes, donde tuvo como maestros a José Luis Zorrilla de San Martín, Guillermo Laborde, Vicente Puig y Antonio Pena.

[1]​ Recibe una beca del Ministerio de Instrucción Pública, gracias a la cual puede visitar los centros artísticos europeos, y se radica en París en 1937.

Permanece hasta 1946, sufriendo las vicisitudes de la Segunda Guerra Mundial, y pintando obras inspiradas en esos difíciles momentos.

En 2001, Galería Latina realizó una muestra retrospectiva de su obra.

[1]​ En 1953, Sgarbi fue padre de un hijo, Carlos, también pintor y diplomático.