Gustavo Martín Martínez

Su participación en política tuvo lugar desde los años 2000, ocupando diferentes roles en la administración pública.

Tras su paso por el Concejo, Gustavo Martínez lanzó su propio espacio político al que llamó Corriente de Expresión Renovadora, o bien por sus siglas CER, con la cual logró acceder a la intendencia y presentar cuatro años más tarde, su candidatura a Gobernador.

[7]​ Finalmente, la fórmula del PJ se terminó imponiendo, dando fin a 16 años de radicalismo en la administración municipal, siendo Martínez electo concejal y más tarde elegido como Presidente del Concejo Municipal de Resistencia.

[8]​ Por otra parte, en lo institucional, durante su gestión fue lanzado el concurso para crear una bandera para la Ciudad de Resistencia, lográndose finalmente aprobar como tal, un diseño creado por el artista Sacha Mijail Vanioff, quién participó bajo el seudónimo Jorge Quinto.

La interna fue ganada por la lista "17 de Octubre" (apoyada por Jorge Capitanich), con la "Celeste y Blanca" ocupando la segunda colocación.

En dicha concertación, Martínez recibió el apoyo de peronistas opositores a Capitanich y radicales disgustados con la conducción nacional que había concertado alianza a nivel nacional con Mauricio Macri.

Durante su gestión se profundizaron y continuaron los programas y campañas organizados por Martínez durante su etapa como Presidente del Concejo Municipal, con la salvedad de poner los mismos bajo la órbita de la Intendencia.

[16]​ Durante su gestión se concretó el traspaso del Autódromo Santiago Yaco Guarnieri de la jurisdicción provincial a la municipal.

Otro caso involucra al programa "Abraza Resistencia", financiado con $249 millones que fueron rápidamente transferidos a cuentas bancarias con usos no esclarecidos.