Gustavo Espina

Fue elegido como compañero de fórmula del empresario Jorge Serrano Elías para las elecciones presidenciales de 1990 por el partido Movimiento de Acción Solidaria (MAS).A raíz del denominado "Serranazo", en el que Jorge Serrano Elías se vio obligado a huir del país, el estamento militar trató de instaurar a Espina en el poder, pero el Congreso guatemalteco votó el 3 de junio contra su nombramiento y la renuncia fue presentada dos días después.El 1 de junio, luego de la salida de Serrano Elías, Espina llegó al hemiciclo parlamentario a tomar posesión como presidente, pero debido a la presión social, no pudo tomar posesión debido a la falta de diputados, pero asumió la jefatura del estado bajo el título de Vicepresidente.Fue juzgado y declarado culpable por violación a la Constitución,[3]​ pero su sentencia fue cambiada por una pequeña multa.[4]​[5]​ Tenía tres hijos, Gustavo, Manuel Alfredo y Thelma Espina Pinto.