Se especializó en el orden Hymenoptera, siendo particularmente conocido por sus estudios de la familia de las hormigas.
[1] En 1868, fue el primero en describir a Linepithema humile la hormiga argentina.
[2] Se le atribuye el nombre de la especie recolectora, Aphaenogaster treatae, honrando a la naturalista Mary Davis Treat por su investigación sobre tal especie.
[3] Tres géneros de hormigas le fueron dedicadas: Y, más de 50 especies, también.
[4] La abreviatura Mayr se emplea para indicar a Gustav Mayr como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.