Gus Hall

Sus padres habían tenido 10 hijos, habían participado en el sindicato IWW y estaban entre los fundadores del Partido Comunista de los Estados Unidos, actuando en apoyo de sindicatos y huelgas, por lo cual las charlas sobre temas políticos eran comunes en su hogar.Tras su regreso a casa, fue elegido para el Consejo de Dirección Nacional del CPUSA apoyado por el líder Eugene Dennis (quien a su vez fue elegido Secretario General) después que el veterano dirigente Earl Browder fuera destituido del CPUSA por sus críticas al estalinismo.En 1968, Gus Hall condenó la Primavera de Praga y apoyó la intervención soviética en Checoslovaquia, del mismo modo que ya antes había condenado la Revolución húngara de 1956 y defendió la intervención militar del Ejército Rojo en Hungría.Luego en la década de 1970 Hall mantuvo al CPUSA en oposición a la Guerra de Vietnam, lo cual le permitió al Partido ganar algunos nuevos adeptos, llegando a 25 000 militantes inscritos en 1972 (sin contar simpatizantes), pero este crecimiento quedó frenado por la insistencia de Hall en censurar todo cuestionamiento hacia la URSS y colocar al Partido como un defensor absoluto del marxismo-leninismo en su variante soviética, lo cual alejó del CPUSA a numerosos militantes en potencia y dañó sus relaciones con otros grupos izquierdistas como la "New Left".El debilitamiento del CPUSA en la década de 1980 no hizo variar de política a Gus Hall, quien ahora condenaba el eurocomunismo como una "desviación ideológica", pese a que el conservadurismo del CPUSA lo hacía cada vez más irrelevante en la escena política estadounidense.La crisis final llegó cuando el CPUSA condenó la perestroika lanzada por el líder soviético Mijaíl Gorbachov en 1985, lo cual dañó seriamente las relaciones del Partido con las autoridades soviéticas, en tanto el nuevo régimen de Gorbachov cortó todo apoyo financiero al CPUSA, auxilio que resultaba de crucial importancia para la supervivencia del Partido, quien ya no presentó candidatos presidenciales en 1988.