Por medio del mismo se tiene acceso a los contenidos fotográficos que durante años ha digitalizado y catalogado el Departamento de Cultura y Euskera, y a su vez se da la posibilidad a los usuarios particulares para que ellos también puedan utilizar GureGipuzkoa para mostrar sus propios contenidos fotográficos siempre y cuando tengan relación con alguna temática cultural, religiosa, deportiva, social de la provincia de Guipúzcoa.
Por otra parte, pone dicha herramienta a disposición de los ciudadanos para que a su vez, por medio de las licencias Creative Commons, puedan alojar sus propias fotografías que tengan como temática principal Guipúzcoa en un entorno libre y abierto.
En el caso de álbumes fotográficos gestionados por organismos públicos, da a sus colecciones un trato preferente.
La geografía externa a Guipúzcoa usa la capa estándar de Google Maps.
Para permitir que terceras empresas o programadores puedan desarrollar aplicaciones que faciliten un cómodo acceso a los contenidos de GureGipuzkoa y que, dichos contenidos se puedan visualizar en otras webs, GureGipuzkoa provee de una API pública (Application Programming Interface).
Con el objetivo de acercar los contenidos a los usuarios, se ha desarrollado un plugin para el paquete ofimático OpenOffice y una extensión (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
Para ello se ha apostado por un licenciamiento dual EUPL y New BSD.
Las imágenes y colecciones gestionadas por la Diputación Foral de Guipúzcoa actualmente visibles en GureGipuzkoa están adheridas a la licencia Creative Commons Reconocimiento - Compartir con la excepción de la Colección Sigfrido Koch, la cual es Creative Commons Reconocimiento-Sin obras derivadas.
De este modo, se aglutina la catalogación amateur que pueden hacer los usuarios con la catalogación profesional que durante años han hecho tanto en el Archivo General de Guipúzcoa como en el Departamento en su conjunto.
La dirección que los gestores quieren dar a GureGipuzkoa es la de no competir con Flickr.
En cuanto a nuevos contenidos y colecciones que se van a añadir de usuarios institucionales, el pasado mes de julio se llegó a un acuerdo con la Sociedad de Ciencias Aranzadi y con la Kutxa para que puedan utilizar GureGipuzkoa como escaparate desde donde mostrar sus contenidos.
Si en un principio Aranzadi cedió la colección Elósegui bajo licencia CC-BY-SA, compuesta por 18.000 fotografías, Kutxa va a publicar gradualmente a través de GureGipuzkoa su fototeca compuesta por más de 1.300.000 fotografías.