[2] El historiador holandés Rogier Verbeek mencionó la existencia del sitio arqueológico en 1890.
[6] El arqueólogo indonesio Lutfi Yondri ha estimado que las estructuras de Gunung Padang pueden haber sido construidas en algún momento entre los siglos II y V d. C., es decir, en el período prehistórico tardío de Indonesia, mientras que Harry Truman Simanjuntak ha sugerido una fecha posterior, entre los siglos VI y VIII d. C.[7] Los fragmentos de cerámica encontrados en el sitio fueron fechados entre el 45 a. C. y el 22 d. C. [8] El geólogo indonesio Danny Hilman Natawidjaja afirmó que el sitio habría sido construido como una pirámide gigante entre 9000 y 20 000 años a. C., lo que implicaría la existencia de una civilización antigua avanzada, hasta el momento desconocida.
Su estudio sostenía que se trataba de un sitio megalítico complejo construido por etapas en períodos diferentes.
Según Natawidjaja, el monte Padang no es una colina natural, sino una pirámide, bajo la cual existen cámaras ocultas.
[10][11][12] El vulcanólogo Sutikno Bronto ya había mostrado en 2017 que Gunung Padang es un antiguo volcán y no una pirámide;[13] por su parte el arqueólogo Víctor Pérez ha calificado las conclusiones de Natawidjaja como pseudoarqueología.