Son instrumentos parecidos a una guitarra pequeña, de distintos tamaños y afinaciones, así como varios tipos de encordaduras posibles, siendo probablemente la más original, observando las guitarras del Barroco, la de cinco órdenes dobles; encontramos también de seis, cinco o cuatro órdenes simples, y otras combinaciones.Actualmente únicamente se tocan en las cuadrillas de ánimas, que es como se llaman las agrupaciones musicales populares tradicionales del sureste, de carácter religioso-festivo.Así pues, se puede considerar que son el mismo instrumento, como también está directamente emparentado con otros instrumentos de la Hispanidad que siguen usándose hoy.El guitarro en sus distintas variedades siguió fabricándolo un guitarrero en la ciudad de Almería, Juan de Moya Castillo (1875-1937) hasta los años 30 del siglo XX, y en Lorca, Luis Manzanera, hasta 1962.De menor tamaño (voz más aguda, menor tiro, menor caja) a mayor tamaño (voz más grave, mayor tiro, mayor caja): Además de estas afinaciones, basadas en la de la guitarra, antiguamente se practicaba, para facilitar las posturas o "pises" de los acordes, el cifrado, consistente en variar un semitono las cuerdas del tercer orden, del tercer y del cuarto o del tercero, el cuarto y el quinto.