Guillermo Kane

Sus primeros años de infancia estuvieron repartidos entre Argentina y Estados Unidos.

Hacia 1988, con 7 años, se mudarían nuevamente a los Estados Unidos.

[18]​ En su segundo mandato, denunció la reforma previsional impulsada por el oficialismo en el marco de una represión violenta en las afueras del Congreso Nacional.

[20]​ Frente a los problemas presupuestarios en la salud que afectaron particularmente a Instituto de Previsión Social (IPS) y al Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), desde su banca presentó un proyecto que apunta a reafirmar el carácter absolutamente intangible de esos recursos para otras finalidades, y que se vote un directorio electo por los propios trabajadores y jubilados que sea el único encargado de manejar sus recursos.

[21]​ En el marco del debate por la legalización del aborto, además de impulsar las movilizaciones por su aprobación, ha sido el autor del proyecto de Educación Sexual Integral (ESI), que cuenta con media sanción en la cámara baja provincial.