Guillermo Da Re

La pasión por los temas históricos impulsó al pintor italiano Guillermo Da Re a una paciente búsqueda testimonial para documentar sus obras.Por eso, para realizar su bosquejo de “La Independencia Argentina” decidió viajar a Tucumán para estudiar la atmósfera y el ambiente en que vivieron los hombres que participaron en el congreso de 1816.A su alrededor se han generado diversas controversias, existiendo en Paraguay cuestionamientos históricos.Juan Silvano Godoy —gran coleccionista de arte y fundador del actual Museo Nacional de Bellas Artes— conoció en Buenos Aires, donde residía exiliado, al pintor Guillermo Da Re, con quien entabló una grata amistad y logró que el italiano viniera a Asunción para pintar los maravillosos cuadros que simbolizan parte de la historia del Paraguay.Al respecto, el director general de Archivos, Bibliotecas y Museos, Carlos Colombino, señala que “en tiempos en que Hipólito Sánchez Quell ocupó la dirección del Museo de Bellas Artes, con muy mal tino, se repartieron los cuadros a diversas instituciones públicas, y varios de ellos no se sabe dónde fueron a parar.Señalando la intención ir recuperando las obras pertenecientes al Museo Nacional de Bellas Artes”.
Guillermo Da Re y su polémico cuadro del "14 y 15 de Mayo de 1811" en Asunción.
El gobernador español en Asunción Bernardo de Velazco