[1][nota 1][2] El escritor Benito Pérez Galdós se hizo eco de su personalidad incluyéndola como personaje en el libro Amadeo I de los Episodios Nacionales.
Su proyección como personaje histórico quedó reflejado en una copla popular cuyo texto decía: "Guillermina, Guillermina, no vayas al Comité, que esas son cosas de hombres, no son cosas de mujer".
[4] Al parecer, ya desde un primer momento, su participación en la prensa anarquista chocó con las críticas y la oposición del periodismo tanto conservador como incluso liberal.
Así se ha deducido del escándalo producido por su artículo titulado "La Familia" y publicado en La Emancipación en 1871.
[5][nota 4][6] Otras personalidades presentes en la histórica reunión política en defensa de la legalidad de la Internacional eran José Mesa, Francisco Mora, Pablo Iglesias y Anselmo Lorenzo.