La meta del zar ruso era tener el acceso vital al mar Báltico.Este no solo reconquistó Pólotsk de Batory, sino que también puso el sitio a Pskov (1581-82).Finalmente, en 1582, la paz de Yam Zapolski fue firmada entre Rusia y Polonia, renunciando la primera a sus demandas sobre Livonia.La situación se invirtió parcialmente doce años más tarde, según el Tratado de Tyávzino, que acabó en una nueva guerra entre Suecia y Rusia.El conflicto entre la Mancomunidad de Polonia-Lituania y Suecia, llamado la «guerra contra Segismundo», se dio porque Segismundo III Vasa, antaño rey de ambos Estados, perdió el trono sueco durante la guerra civil (1597-1599).Subestimaban además a su oponente, porque Polonia prácticamente no había sido derrotada en batalla en cien años.El parlamento polaco-lituano, llamado Sejm, reaccionó incrementando los fondos dedicados al ejército y llamando a las tropas y mandos del frente meridional (considerado menos importante, ya que la mayoría de la guerra se daba fuera de la Mancomunidad) al frente septentrional amenazado.En 1601, el hetman Jan Karol Chodkiewicz y el kanclerz polaco Jan Zamoyski, reclamado de Moldavia, llegó a Lituania a combatir la invasión sueca, que ahora amenazaba territorios de la misma Polonia.Zamoyski tuvo que sitiar estas fortalezas en lugar de dar caza al rey en retirada, capturando Wolmar (Valmiera) y Fellin (Viljandi, Felin).En 1602, los suecos conservaban únicamente el control de Reval (Tallin, Rewl), Pernau (Pärnu), Parnau, Parnawa), Hapsal (Haapsalu), Hapsalu) y Dorpat (Tartu).Para entonces, Zamoyski, que tenía sesenta años, había caído enfermo y Chodkiewicz se puso al mando sitiando Dorpat.En Wesenburg (Rakvere), derrotó a los refuerzos suecos enviados en ayuda de Dorpat, que pronto se rindió.Chodkiewicz fue nombrado comandante en jefe de las fuerzas en Lituania después de que Zamoyski volviera al sur en 1602 (Zamoyski no volvería ya a liderar a las tropas, ya que su salud deterioró y murió en 1605).Una tropa compuesta por cinco mil hombres capitaneada por Anders Lennartson desembarcó en Estonia, a unas millas de Revel.Su misión principal era capturar esta importante ciudad, uno de los mayores puertos del Báltico.Chodkiewicz no logró impedir que las tropas suecas se unieran, y se trasladó de Cēsis (Kiesia) a las cercanías de Kircholm (Salacpils, Salaspils) e Iskiel (Ikskile), donde construyó un pequeño campamento fortificado.Este, contando con un ejército menor (aproximadamente la mitad), fintó para que las fuerzas suecas abandonaran su posición.Pronto esta gran victoria se mostraría infructífera absolutamente, debido a las disensiones domésticas que prevalecieron en la Mancomunidad los siguientes cinco años.Los suecos capturaron Dünamunde, Fellin, y Kokenhausen, pero cuando llegó Chodkiewicz se volvieron las tornas.Finalmente, se firmó una tregua en 1611 tras la muerte de Carlos IX, que duraría hasta 1617.Habían conseguido reforzar sus bazas en la disputada región livona, capturando Dünamünde y Pernau en 1617.La Mancomunidad tuvo que ceder Livonia al norte del río Dvina (Düna), conservando un control nominal sobre Riga.Mientras tanto, el Sejm acordó recaudar dinero para la guerra; pese a ello la situación de las fuerzas polacas era difícil.Los suecos entonces tomaron la iniciativa, cargando con la caballería, pero no consiguieron atraer a los polacos al alcance de su fuego.El combate terminó cuando Gustavo Adolfo fue herido de nuevo y los suecos se retiraron.En 1628, las fuerzas polacas, sin fondos, se vieron obligadas a detener la ofensiva y adoptar una estrategia defensiva.Koniecpolski contratacó usando eficientemente su reducida fuerza (mediante rápidas incursiones de la caballería combinadas con el apoyo del fuego de la infantería y la artillería, usando las fortificaciones y la ventaja del terreno).El Sejm decidió incrementar los fondos para la guerra tras la batalla de Górzno, donde Stanisław Potocki fue derrotado.Así, los suecos controlaban casi todos los puertos bálticos con la excepción de Danzig, Puck, Königsberg (Królewiec) y Liepāja (Libau, Libawa).La Cuarta Coalición fue una alianza organizada contra el Imperio francés de Napoleón entre los años 1806 y 1807.
Retrato del
hetman
Stanisław Koniecpolski.
El ejército sueco bombardeando la fortaleza de
Dunamunde
cerca de
Riga
.
Suecia (amarillo) y Dinamarca-Noruega (rojo) desde 1658. En verde los territorios recuperados por Dinamarca-Noruega con el
Tratado de Copenhague
.
Mapa de Europa en 1812, en rojo la Sexta Coalición y en azul el bando napoleónico