Guerra de sucesión de Luneburgo

Sin embargo, el emperador Carlos IV dictaminó que ese feudo imperial debía ser reintegrado en el Imperio y decidió enfeudaurlo a otros miembros de la casa de Ascania, a Alberto de Sajonia-Wittenberg y a su tío Wenceslao.De conformidad con los acuerdos alcanzados en Hannover, la regencia se alternaría entre welfos y wittenbergs.Guillermo II parece que consideró un tiempo nombrar a su nieto heredero del principado de Luneburgo y que se habría acercado al emperador Carlos IV para este asunto.(La evaluación de investigaciones anteriores que suponía que Guillermo habría apoyado originalmente el enfeudamiento a Alberto de Sajonia-Wittenberg, se considera infundada en investigaciones más recientes.El emperador enfeudó al duque Alberto y a su tío Wenceslao.Cuando Guillermo murió en 1369, Magnus estaba del lado danés en la guerra contra las ciudades costeras hanseáticas de Rostock, Lübeck, Wismar y Stralsund.La iglesia del monasterio fue demolida parcialmente para tener un campo de tiro despejado sobre la ciudad.[4]​ En octubre, Magnus logró reunir un ejército de 700 caballeros y escuderos en Celle..La batalla fue interrumpida varias veces por negociaciones, pero continuó hasta la rendición de las tropas ducales.[5]​ En los años siguientes, el campo de Luneburgo fue devastado por numerosas batallas y campañas.Estas, sin embargo, se debieron solo en parte al conflicto de sucesión; además, hubo incendios provocados sin sentido y saqueos por parte de los barones ladrones.En 1373, en una reunión especialmente organizada en Pirna, tuvo lugar un intento de mediación imperial.Sin embargo, dado que Magnus no apareció, se renovó la prohibición imperial contra él y la lucha continuó.Tras la muerte de estos, el gobierno del Principado volvería a los ascanianos.[6]​ Al año siguiente, continuó la disputa entre la nobleza y el saqueo de los raubritter (caballeros ladrones).Sin embargo, durante los preparativos, el elector Wenceslao enfermó gravemente —según la leyenda, envenenado— y murió poco después.
El emperador Carlos IV enfeudando a Alberto de Sajonia-Wittenberg con el Principado de Luneburgo. Ilustración de 1442 del Sachsenspiegelhandschrift de Luneburgo.
Al ganar la batalla en el Strietfield en Winsen en 1388, el duque Enrique I aseguró el principado para la Casa de Welf..