Guerra sino-india

China protestó y mostró su desacuerdo por el trazado de la frontera e incluso intentó conseguir que el Tíbet no pudiera firmar acuerdo internacional alguno.

Los territorios causantes del desacuerdo son Aksai Chin, en la parte oeste, en una zona de Cachemira lindante con el Karakórum y en la región este, en la provincia india de Arunachal Pradesh conocida como Distrito Noroeste, en una zona entre Bután y el Tíbet.

Sin embargo, las cosas cambiaron en 1950, cuando el nuevo régimen comunista chino de Mao Zedong ocupó militarmente el Tíbet y la línea McMahon pasó a ser la frontera directa entre los dos países.

En respuesta, el gobierno indio envió una expedición militar a los territorios en disputa de Arunachal Pradesh, lo que hizo temer a la RPC que la alianza militar de India con Estados Unidos desembocara en un cerco.

Éstas se manifestaron en la Política de Avanzada, una nueva orientación estratégica, considerada más tarde como el detonante de las hostilidades, que consistía en construir los puestos y bases militares más avanzados posibles en los territorios en disputa.

El gobierno indio estaba convencido de que los comunistas chinos se limitarían a las amenazas y nunca empuñarían las armas contra ellos por el asunto fronterizo.

En este pequeño y aislado territorio montañoso, las fuerzas chinas no tuvieron problemas en ocuparlos debido a la poca presencia militar india.

En diciembre, los indios empezaron a instalar puestos militares en la disputada línea McMahon, incluso en algunos lugares que los chinos consideraban como territorio propio.

El batallón indio fue detenido en seco por el fuego de los morteros chinos y dio media vuelta hasta sus posiciones originales.

La noche del 19 al 20 de octubre consiguieron infiltrarse tras las líneas indias y, a la mañana siguiente, las bombardearon con todo lo que tenían, para después aniquilar a los indios con oleadas de infantería al asalto.

Bomdila era una posición mucho mejor desde el punto de vista militar, pero desde el político era del todo imposible que el ejército indio cediera tanto terreno.

En esos momentos, la carretera que iba desde Se La a Bomdila estaba ocupada por la 4.ª División india.

El cuartel general de la división se encontraba en Dirang, a medio camino entre los dos pasos, contaba con otros dos batallones, artillería y algunos carros.

La 4.ª División era vulnerable como consecuencia de la Bailey Trail, una pista o sendero lleno de dificultades para su tránsito que atravesaba las montañas y que podía ser utilizada para flanquear el despliegue indio y aparecer sobre la pista principal.

La 62.ª Brigada abandonaría sus posiciones en Se La y reforzaría Bomdila tratando de abrirse paso por la carretera durante la noche.

Tan solo un batallón logró abrirse paso abandonando la carretera y haciendo marcha atrás por las montañas.

Al otro extremo del Arunachal Pradesh, en el Valle de Lohit, fronterizo también con Birmania (actual Myanmar), le pasó lo mismo a la 11.ª Brigada india.

Las fuerzas indias del Arunachal Pradesh habían quedado dispersadas y las llanuras indostánica se abrían a su avance sin grandes obstáculos para una invasión.

Fronteras tradicionales de Jammu y Cachemira (mapa de la CIA). El límite norte está a lo largo del valle de Karakash. Aksai Chin es la región sombreada en el este.
El mapa muestra las reivindicaciones indias y chinas de la frontera en la región de Aksai Chin, y el progreso de las fuerzas chinas mientras ocupaban áreas durante la guerra sino-india.
Las áreas en disputa en el sector occidental, que se muestran en un mapa de 1988 de la CIA .