Guayama

Durante los primeros años de la colonización española, la región conocida hoy como Guayama estaba habitada por Indios Taínos.

La población indígena en esta área disminuyó debido a la esclavitud y la migración hacia las Antillas Menores.

Ese mismo año la Iglesia Católica en la ciudad, San Antonio de Padua, fue declarada parroquia.

En 1828 la construcción de la Casa del Rey se terminó y la iglesia fue reconstruida también.

A principios de ese año, Guayama fue golpeado por un terrible incendio que destruyó 57 casas y 9 cabañas.

El orden territorial se vio alterado en distintos momentos a través de los años.

En 1831, el territorio comprendía los barrios: Algarrobos, Ancones, Arroyo, Carreras, Pueblo Guayama, Guamaní, Jobos, Machete y Yaurel.

En 1878, Guayama era jefe de departamento, incluyendo: Comerio (entonces Sabana del Palmar), Cidra, Cayey, Salinas, Arroyo, San Lorenzo (entonces llamado Hato Grande), Aguas Buenas, Caguas, Gurabo y Juncos.

Durante la guerra Hispano-Estadounidense, las fuerzas estadounidenses al mando del General Nelson A.

El Teatro Bernardini construido por el ingeniero Manuel Texidor y Alcalá del Olmo se inauguró en el 1913.

A principios de octubre del año 2012 AES Puerto Rico inauguró AES Sollar en Guayama y es la finca fotovoltaica más grande del Caribe con 100 000 paneles fotovoltaicos.

Es también el centro del área metropolitana de Guayama, que albergaba 84 214 personas en 2010.

Industria: Guayama es la sede de varias compañías farmacéuticas y la fabricación como Pfizer, Baxter o Eli Lilly.

1813 Jacinto Texidor 1814 Andrés José de Rivera 1818 Francisco Antonio Ortiz 1823 Manuel Sánchez Álvarez 1824 Francisco Brenes 1826-1827 Cristóbal Anés 1830-1833 Julián Villodas 1840 José Antonio Vázquez 1848 Jacinto Texidor 1849 José Amadeo Germán Rieckehoff 1853 Raimundo Salazar Antonio Llabré 1855 José Bacenar, Rafael Castro, José Vicente Boscana 1860 Leonardo Campos 1863 Celedonio Flores 1867 Francisco Carreras González Quixano 1868 Juan Manuel Sárraga 1870 Mariano Canencia y Castellanos 1872 Mariano Canencia y Castellanos 1874 Generoso Díaz 1876 Juan Rivera 1877 Ignacio Joglar 1878 Sanginety 1879 Agustín Calimano Martínez 1885 Camilo Buil 1888 Enrique Montes de Oca 1891 Agustín Calimano Martínez 1892-1896 Enrique Montes de Oca 1896 Rafael Amorós 1898 Celestino Domínguez Gómez 1899-1900 J. Vidal 1901 E. Vázquez 1902-1904 José Juan Vidal Fernando Lugo Viñas 1905-1909 Enrique González 1909-1910 Enrique Amy 1911-1914 José Muñoz Vázquez 1915-1918 Genaro Cautiño Insúa 1918-1920 Jorge Grau 1921-1922 Dr. Alejandro Buitrago 1923-1924 Rogelio Capestany 1924 Alberto García 1925-1928 Joaquín Rovira 1928-1932 Lcdo.

de Lorenzo 1956 Víctor Borrero 1960 Félix Álvarez Bones 1964-1972 Víctor Borrero 1973-1984 Miguel Díaz Tirado 1985-2008 Héctor Luis "Gui" Colón Mendoza 2009-2012 Glorimari Jaime Rodríguez 2013-2022 Eduardo E. Cintrón Suárez 2022- O'Brain Vázquez *Incumbente

Centro de Convenciones de Guayama
Una de las montañas de Guayama ubicada en el Barrio Palmas Altas
Entrada de Plaza Guayama Mall
Fiestas Patronales en honor a San Antonio de Padua 2012
Casa Alcaldía de Guayama de Noche