Manuel Rivera-Ortiz

Se crio en una casucha sin agua corriente y pisos desmantelados de tierra.[17]​ Sú fundación tiene en mente otorgar premios a fotógrafos cuyo trabajo se centra en la pobreza alrededor del mundo.Con sus fotos, Rivera-Ortiz consigue conciliar la aparente contradicción entre el proceso documental, y una sensibilidad artística extraordinaria.Sus panorámicas captan su conexión inherente a un medio ambiente el cual pincha nuestros sentidos.Él nos lleva al más allá del registro de estas verdades tan sencillas."—Manuel Rivera-Ortiz "Durante los primeros 12 años de mi vida no sabía lo que algún día lograba a tener nada o ser nadie.En realidad nunca toque teléfono hasta que al final nos fuimos de la Isla a los EE.UU.¡Una vez que nos habíamos acomodado, recogíamos las cosas para empezar nuestra mudanza constante de nuevo!Ya para los 12 años había asistido una media docena de escuelas con toda la agitación constante.Me sorprende hoy que al final pude terminar con honores y a tiempo.
"La cosecha del tabaco, Valle de Viñales, Cuba" 2002.
Viuda de las minas, Potosí, Bolivia 2004
City Dump, Yamuna River Slum, Delhi, India 2005