Guaiacum officinale

Guaiacum officinale llamado comúnmente guayacán o guayaco,[2]​[3]​ es un árbol de la familia zygophyllaceae nativo de América tropical,[2]​ es cultivado como planta ornamental y por su madera que se usa por sus supuestas propiedades medicinales, en la carpintería y construcción.[4]​[5]​ Las flores son solitarias de color azul claro o violeta agrupándose en pedúnculos axilares.[3]​ Frecuentemente se encuentra en lugares llanos poco elevados y pedregosos, pero también puede formar parte del bosque seco hasta los 500m.[10]​ officinale: epíteto latino que significa "medicinal, de venta en herbarios"[6]​ Es usada como planta ornamental en parques y plazas, su corteza provee una resina con propiedades medicinales llamada "guayacol" y su madera se utilizó para tratar la sífilis y por sus supuestas propiedades medicinales, de las que no existe amplia evidencia médica.[6]​[12]​ G. officinale es una de las dos especies que producen la verdadera lignum vitae, la otra es Guaiacum sanctum.La porción hemo de la hemoglobina contiene peroxidasa y cataliza la oxidación del ácido guayacónico.[14]​ No hay amplia evidencia médica sobre sus usos, sin embargo de forma tradicional se ha usado con la creencia que puede tratar ciertas enfermedades
Guaiacum officinale
Flores
Vista de la planta
Flor
Tronco
Hojas