En 1920 nacieron oficialmente los Grupos Universitarios Fascistas, que acogían a todos los universitarios que se reconocían en el programa denominado sansepolcrista y, más tarde germen del Partido Nacional Fascista.
En 1927, tras la declaración del Estado totalitario, se reestructuraron los grupos universitarios.
Los GUF estaban comprometidos en: Desde 1934 se organizaron de manera anual los encuentros denominados Littoriali de la cultura y de las artes (organizados por Giuseppe Bottai y Alessandro Pavolini), aunque permanecieron en el tiempo los primeros, los dedicados al deporte.
Según el expresidente de la república Giorgio Napolitano, estos encuentros entre jóvenes intelectuales llevaron al nacimiento de los primeros contrastes ideológicos en seno del Partido Nacional Fascista.
[3] Análogo es también el testimonio del cineasta Turi Vasile según el cual, gracias a esa tolerancia en el interior de los GUF se podía apreciar cierta liberación del condicionamiento ideológico.